La Cicop anunció que "los profesionales de la salud y médicos de los 77 Hospitales Bonaerenses allí nucleados realizaron el lunes 14 una Jornada de Protesta en el Hospital "Simplemente Evita" de González Catán con un colorido "consultariazo", que consiste en la atención médica en carpas blancas en la entrada del centro asistencial ubicado en la ruta 3 a la altura del Km 32, planteando el conflicto que la falta de pediatría en medio de la epidemia de bronquiolitis que afecta a los niños en el invierno no es más que el emergente de la grave situación sanitaria provincial.
Los profesionales de la salud exigen al Gobierno provincial de Felipe Solá mayor presupuesto público para el sector salud, profesionales para que funcione el servicio de pediatría y cumplimiento del acta-acuerdo firmada en marzo pasado sobre el Hospital matancero.
El Hospital Simplemente Evita de González Catán esta ubicado en el km 32 de la Ruta 3 de esa localidad. Depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y, según los gremialistas, tiene una planta de 150 profesionales y 300 trabajadores de la salud, donde más del 40% están en situación de contratación precaria. En las últimas 6 semanas se han cerrado varios servicios de salud por falta de recursos humanos y presupuestarios: Cierre de pediatría y neonatología además de tener algunas guardias sin cubrir. Esto es denunciado por la Cicop en medio de la epidemia invernal de bronquiolitis en la Provincia.
Crisis y movilización en Lomas de Zamora
La movilización del miércoles 16 de mayo convocada por APSLZ incluirá una obrita de teatro ambulante cuyo argumento relata las desventuras de una desdichada paciente, la Srta. Salud Pública, que padece desde hace muchos años una grave enfermedad y que cae en las manos de un médico inescrupuloso, cruel y despiadado, el Dr. Rozzi, y su ayudante, el pusilánime y servil Dr. Pedro Arístides Nohaiz Olusión (más conocido por sus iniciales: P.A.N.O.).
El drama transcurre entre los malvados intentos de estos siniestros personajes que pretenden "curar" a su paciente con sangrías, amputaciones inyecciones de agua extraídas de las napas contaminadas de Lomaslandia, la ciudad donde se desarrolla la acción, y otras lindezas por el estilo.
Nuestra heroína está anémica y muy desmejorada desde que ha caído en las manos de estos galenos inescrupulosos, hace más o menos 3 años. Pero ama la vida y se resiste a dejarse llevar por la parca.
Para disimular los estragos que su medicina ha causado a la paciente, Rozzi y su ayudante apelan a cremas faciales a base de baba de caracol, colorete y otras estratagemas. Pero la paciente y sus familiares empiezan a sospechar de que algo no marcha bien.
Otros médicos y enfermeros del hospital tratarán de salvarla, pero y Rozzi su ayudante son muy poderosos, Rozzi es el dueño del hospital y lo maneja como un dictadorzuelo.
Es ahí que la Srta. Salud Pública y sus aliados del hospital comprenden que necesitan pedir ayuda al pueblo de Lomaslandia ¿Lograrán nuestros héroes salvar a Salud Pública?