(Por prensa CePETeL). Los afiliados al Centro de Profesionales de Empresas de Telecomunicaciones (CePETel-CTA) obtuvieron una importante recomposición salarial luego de una extenuante ronda de negociaciones con las patronales del sector.

Luego de una intensa ronda de negociación que duro más de un mes y medio el Centro de Profesionales de Empresas de Telecomunicaciones (CePETel-CTA) y la empresa Telefónica de Argentina arribaron a un acuerdo de aumento salarial que representa un incremento promedio por trabajador convencionado del 25% en el periodo que va entre el 1/01/09 y el 30/06/09, y una suma no remunerativa por única vez de $1.700 los cuales fueron abonados $500 en enero, $300 en marzo y el resto se hará efectivo en agosto del corriente año.

El aumento salarial fue distribuido de forma tal que arroja un aumento promedio del 20% para el año 2009.

Este acuerdo contempla también la creación de una nueva categoría, la cual permite pasar a básicos las sumas provenientes de la ley de Tickets y un adicional proveniente del traspaso de los trabajadores de categoría sin convenio a las categorías del CC 172/91 “E”, de esta forma se produce la promoción a la categoría superior, a más del 80% de los convencionados y las categorías mas bajas reciben un incremento promedio del 31%, la creación de un Adicional remunerativo al cual se denomina “Adicional Profesionalización” y su valor se fija entre $ 540 y $ 1.000 según la categoría y fijar un “Plus por Guardería” de $ 400.

Se combino también el iniciar la discusión que defina los Planes de Carrera que incluyan: Categorización y carreras laborales y Mecanismos de promoción. Como así tanbien la incorporación a convenio profesionales hoy sin convenio, trabajadores que al día de hoy ascienden aproximadamente a 1.000.

De esta forma se consolida la posición del sindicato en las empresas privatizadas y alienta a los trabajadores de “Telecom Argentina” a redoblar los esfuerzos para lograr la aplicación del convenio colectivo a más de 1300 trabajadores profesionales y lograr equiparar su salario con los de Telefónica.

Comentar este artículo