Entre las organizaciones que fueron de la partida figuraron compañeros de Foros de diferentes distritos, así como de los Centros de Promocción y Protección de Derechos de los barrios CTA Provincia, CTA Regional, distintas asociaciones de trabajadores, colegios de profesionales, representantes de comunidades aborigenes, y participantes de emprendimientos culturales de la ciudad. Desde el Municipio estuvieron el Secretario de Cultura Iván Maidana, y la Directora de Niñez y Adolescencia, Sandra Carrasco.
Al momento de las palabras, la Coordinadora del Foro por los Derechos por la Niñez, la Adolescencia y Juventud de La Plata, Emilia Preux, hizo notar que “la importancia fundamental de la campaña es instalar la temática en la sociedad, y que la ley 13.298 sea conocida por todos”. También indicó que “el eje fundamental que debe convocar a las distintas organizaciones es instalar la necesidad de discutir politicas publicas universales dentro de la sociedad, llevando esta discusión a cada uno de los ámbitos de desempeño”.
Posteriormente, el coordinador Provincial del Foro, Adolfo Aguirre aseguró que “Es necesaria la mayor participación popular posible para que la politica publica no sea una cuestión de ‘tanto podamos hacer, según cuanto tengamos de presupuesto’, sino que el orden sea: ‘qué tenemos que hacer, cuánto saldría, y que organización de trabajo necesitamos desarrollar”. Y además remarcó que “Esta tarea se completa no sólo por la voluntad de Gobierno, que es una parte importante, sino involucrando a la mayor parte de pueblo posible, que es la forma de garantizar una polítca que permanezca por años”.
Por su parte, el Secretarío de Cultura de la Municipalidad Ivan Maidana, afirmó que “este es un tema central para a un país que intente integrarnos a todos como nación”. E indicó: “la asignación presupuestaria está atada a la capacidad de organización que tengamos para que de alguna manera sea considerado como prioridad”. Dejó sentado el compromiso del Municipio a la espera que el convenio sea refrendado por el Concejo Deliberante, y reflexionó: “es importante dar esta batalla cultural. Esta campaña tiene que ver con un estado de conciencia colectiva dentro de la logica que vamos a compartir, teniendo en cuenta estadisticas que muestan que el 80% de los presos adultos estuvieron en Institutos de menores”.
Para el cierre, el periodista Carlos Fanjul, director de la revista “La Pulseada” e integrante del equipo de comunicación del Foro, releyó una carta del padre Carlos Cajade, cuya imagen acompañó todo el acto desde una inmensa bandera colgada de las paredes. Escritas en 2005, un mes antes de su fallecimiento y con motivo del lanzamiento del Foro platense, las palabras del cura volvieron a tener plena vigencia pidiendo “que este lanzamiento signifique desde lo pequeño y ya no tan anónimo de todos los días el sueño de tener un país como un gran hogar, un país como una gran familia; un país con infancia (...) un país para todos, con mejor distribución de la riqueza, que culmine realmente privilegiando a los niños y devuelva la dignidad del trabajo”.
La campaña en La Plata prevé un intenso trabajo hasta diciembre del 2008 en diferentes actividades, que incluyen la realización en las distintas barriadas platenses de recitales, caravanas, encuentros artísticos de todo tipo, y la difusión de materiales mediáticos.
La primera jornada cultural tendrá lugar el sábado 3 de mayo en la Plaza Islas Malvinas de la Ciudad de La Plata (ubicada en las calles 19 y 51). Allí se realizarán talleres y espectáculos para niños y adultos.
Y en lo inmediato, la Campaña tendrá como próxima escala la Capital Federal. El próximo miércoles 30 de abril, el Hotel Bauen será el escenario del inicio formal de “Cultura y Derechos por los Pibes”.