En la localidad de San Vicente, se llevará a cabo el primer Encuentro de Trabajadores del sector privado de la provincia de Buenos Aires. El mismo contará con la participación de un amplio abanico de trabajadores, mostrando el crecimiento de la central en este ámbito.

Bajo la consigna "Libertad y Democracia Sindical. Paritaria Social y Constituyente Social", los trabajadores del sector privado discutirán en comisiones los desafios de cara al futuro y cómo desarrollar la política del sector en la provincia de Buenos Aires.

La acreditación al encuentro se realizará desde las 9 de la mañana hasta las 10.00.

Del mismo paericiparán el Secretario General de la CTA Nacional, Hugo Yasky, el Secretario Adjunto, Pedro Wasiejko y también los dirigentes nacionales José Rigane, Daniel Jorajuría, Ricardo Peidro y Claudio Marín y Egardo Llanos entre otros y los dirigentes de la mesa provincial, Hugo Godoy, Secretario General y los secretarios adjuntos Roberto Baradel y "Quique" Molina y el Secretario Gremial Hugo Blasco. A partir de las 14.00 se discutirá en comisiones y a las 16.00 se efectuará un plenario.

La importancia del encuentro radica en que por primera vez los trabajadores privados se reunirán a discutir una política en conjunto que los fortalezca como sector y, además, muestra el crecimiento que la CTA ha tenido en este ámbito.

Las organizaciones participantes son: Fetera-Luz y Fuerza (trabajadores de la energía); Agentes de Propaganda Médica (AAPM); SUTNA (trabajadores del neumático); trabajadores metalúrgicos; CePETel (profesionales de empresas telefónicas); SOERM (refinerías del maíz); APA (aeronáuticos); UCRA (choferes de micros); FOETRA (telefónicos); ANTA (autogestionados); SADIYRA (canillitas); SIPRE (repositores externos); AECTRA (correo privado); SUTECRA (trabajadores de empresas contratistas); jerárquicos de comercio; NOS (Nueva Organización Gastronómica); buzos; procesadores avícolas; seguridad privada; floristas; trabajadores del vidrio; trabajadores del pescado; trabajadores de la alimentación; Sindicato de Ecología y Medio Ambiente; Prensa; Unión de Músicos; bancarios; actores y cooperativas de trabajo.

Comentar este artículo