Los compañeros de Juventud CTA San Nicolás han concluido exitosamente la “Semana de la Juventud”, bajo el lema “los jóvenes militantes de hoy, reivindican a los jóvenes militantes de ayer”, en el marco de la conmemoración de un nuevo aniversario de “La Noche de los Lápices”.

La juventud de San Nicolás, nucleada en la Central de Trabajadores de la Argentina, organizó durante la semana del 10 de septiembre distintas actividades que tenían como objetivo central mantener el recuerdo vivo y, además, concluir el día 18 de septiembre acompañando el recuerdo del cumplimiento de un año de la desaparición del compañero Julio López.

Las actividades comenzaron el lunes 10, con la proyección de la película “Los Incorregibles”, acompañada de una charla a cargo de Sandra Raggio, integrante de la Comisión Provincial de la Memoria de La Plata.

En el marco de estas Jornadas, el viernes 14, CTA conjuntamente con H.I.J.O.S. Rosario y Paraná realizaron actividades simultaneas en dos escuelas medias. Al respecto, Pablo Reyner de la Juventud de CTA Nacional sostuvo, "fue muy lindo compartir esto con los chicos de la secundaria, teniendo en cuenta que los chicos que desaparecieron La Noche de los Lápices tenían entre 14 y 17 años. Lo interesante de las charlas fue entender lo que nos hicieron durante los últimos 40 años en nuestro país: si hace 30 años los adolescentes eran militantes de una lucha por el boleto estudiantil, hoy cuando entrás a un aula con esa misma edad tenés que explicar qué pasó en aquella época y por qué desaparecieron. La mayoría de los chicos ni sabe que hubo una dictadura. Y no es un problema de la escuela, es el miedo que nos metieron a las familias para que no contemos. Ellos triunfaron en instalarnos el miedo, pero no triunfaron en callarnos a todos porque lo vamos a seguir contando", afirmó.

A partir del sábado 15 las actividades fueron centrándose en el pedido de aparición con vida del compañero Julio López, en el marco del cumplimiento de un año de su desaparición. El pasado y el presente se funden en un mismo pedido de búsqueda de la verdad y justicia. Música en vivo, radio abierta y proyección de documentales sobre la lucha estudiantil en San Nicolás, fueron reprogramados debido al mal tiempo.

Comentar este artículo