(Por CTA Mar del Plata) En el día de ayer, la Central de Trabajadores Argentinos instaló una radio abierta frente al palacio comunal para reclamar por al libertad sindical en el ámbito municipal.

Adriana Ferragine, de la Agrupación de Docentes Municipales manifestó: “La situación existente en el Municipio de General Pueyrredon viola el convenio 87 de la Organización Internacional del Trabajo, firmado por la República Argentina y que dice solo somos los trabajadores los que debemos decidir como nos organizamos, de qué manera y a través de qué dirigentes. No son los patrones quienes deben pensar por nosotros. Tampoco cumple con la Resolución 255/04 del Ministerio de Trabajo de la Nación que garantiza en el estado Nacional, Provincial y Municipal la plurirrepresentación gremial de los trabajadores” finalmente exigió que se cumpla con las normas vigentes.

Darío Ledesma, secretario general de ATE Mar del Plata declaró que “A nuestros Médicos, Docentes, trabajadores de Desarrollo Social, Secretaría de gobierno, Secretaría de la Producción, de Cultura, de Salud se les prohíbe representar a sus compañeros, cosa que no ocurre en otras partes. Acá en General Pueyrredon el sistema que trata de mantener la gestión Pulti es restringir los derechos de los trabajadores municipales, cerrar las puertas al pleno ejercicio de nuestros derechos gremiales y es difícil de cambiar porque hay muchos intereses en juego”

En un alto en la entrega de volantes explicativos la Dra. Teresa Leguizamón dijo que “Los Médicos, Docentes, trabajadores de Desarrollo Social, de las Secretarías de Gobierno, de la Producción, de Cultura, de Salud del municipio de General Pueyrredon no podemos ejercer la Libertad Sindical. El Gobierno, desde hace años no nos permite ejercer nuestro derecho a afiliarnos a la Organización Sindical que elijamos, sino a la que ellos nos permiten”.

Por último Raúl Calamante, Secretario General de la CTA local cerro el acto afirmando que “Luchamos por la vigencia de la libertad sindical desde hace muchos años, con éste gobierno y con los que lo antecedieron porque tratamos de avanzar en la construcción de un sindicalismo que no discuta el ingreso de amigos a la planta municipal, sino que, defienda a los trabajadores salarial y laboralmente pero que también, como vecinos de este municipio, participe en la discusión de políticas de educación, de salud, de obras públicas, de medio ambiente, de desarrollo social, discutir el presupuesto, no sólo en función de nuestro salario sino para mejorar la calidad de vida de todos los habitantes”.

Comentar este artículo