(Por Prensa de ATE Buenos Aires) Desde las 12 hs. los trabajadores del Correo Argentino organizados en ATE, cortan tres carriles en la Ricchieri, a la altura del Puente El Trébol. Acompañados por la Seccional Ezeiza-Esteban Echeverria y el resto de seccionales del conurbano y Provincia de la Asociación Trabajadores del Estado, los trabajadores del Correo realizan el piquete reclamando la reincorporación de los compañeros despedidos. Mientras se cumple esta medida, los trabajadores del Correo llevan adelante las elecciones de Delegados del Sector, a fin de Organizar a los trabajadores que libremente quieren elegir nuestro sindicato.

El Secretario General de ATE Ezeiza-Esteban Echeverria, Jorge Ravetti expresó a los medios: “Esta situación nos parece aberrante. Mientras el Gobierno dice a combatir el trabajo en negro y los despidos, es el propio gobierno el que esta provocando el despido de los trabajadores del Correo”. “Este conflicto se originó cuando los compañeros del sector decidieron organizarse por fuera de la organización gremial que les impone la empresa, entonces comenzaron a recibir los telegramas de despido”.

Ravetti señaló: “la empresa está amenazando con nuevos despidos” y advirtió: “queremos adelantar que si no tenemos una respuesta positiva, este conflicto se va a resolver en forma violenta”.

La movilización y corte responde al nefasto despido masivo de compañeros y compañeras de la entidad, dejando al descubierto que sigue plenamente vigente esa vieja política de perseguir y despedir a quienes deciden democráticamente organizarse en entidades sindicales ajenas a los intereses de las empresas, de los funcionarios y de los gobiernos de turno.

Luego de la histórica jornada de 48 Hs. donde permanecimos en las puertas de la sede del Correo Argentino, con cortes de calles, reclamando la inmediata reincorporación de todos los compañeros ilegalmente despedidos, en la cual paralizamos totalmente las funciones de la planta central del correo, y donde mostramos contundentemente la unidad de los trabajadores, logramos parar la segunda tanda de telegramas de despidos que estaba dispuesta a ser ejecutada, con lo cual habrían quedado 140 trabajadores en a la deriva.

Comentar este artículo