(Por Ariel Alvariz). La Cooperativa de electricidad “General Balcarce” fue tomada en la noche de ayer por los trabajadores adheridos al sindicato de Luz y Fuerza Mar del Plata, a raíz una resolución del Ministerio de Trabajo de la Nación, que desconoce la personería gremial del sindicato.

La medida tomada por los trabajadores es el resultado de la homologación por parte del Ministerio de Trabajo de un acuerdo suscripto entre la prestadora del servicio y el sindicato de Luz y Fuerza General Pueyrredón, y que es rechazado en todos sus términos por el gremio que conduce José Rigane, al sostener que está viciado de nulidad por desconocer al sindicato, el único que cuenta con personería gremial en esta jurisdicción.

Para los trabajadores queda en claro que la actitud de los Directivos de la Cooperativa Balcarce se produce como consecuencia de las denuncias formuladas reiteradamente por el gremio, en lo que respecta al incumplimiento de pagos de sueldos fuera de los plazos legales, y especialmente a la situación patrimonial de la Cooperativa como consecuencia de una mala administración del Consejo de administración.

Omar Fontanari, subsecretario gremial de Luz y Fuerza Mar del Plata, manifestó que "este enfrentamiento lo promueve el consejo de administración de la Cooperativa para desvirtuar lo que hemos denunciado. Esta es una cortina de humo. Desde diciembre pasado, a partir de que el sindicato hizo un análisis de los doce ejercicios económicos aprobados (informó que el déficit era de unos 32 millones de pesos)”.

Por el Convenio Colectivo de Trabajo vigente, el 36/75, Luz y Fuerza MdP es quien posee la Bolsa de Trabajo, a través de la cual se ingresa a ocupar puestos de trabajo en las distintas cooperativas o empresas. Sin embargo, con la Resolución 912, dictada el 22 de julio, el Ministerio homologa un acuerdo que le otorga este derecho -de administrar la bolsa de trabajo- a una entidad con simple inscripción (sin presonería gremial) como es “General Pueyrredón”, con la complicidad de la FATLyF que es firmante del acuerdo.

El Ministerio borra con el codo lo que escribe con la mano

El sindicato de Luz y Fuerza Mar del Plata tiene otorgada por ese propio ministerio, la Personería Gremial (Nº733) en todos los Partidos de su competencia, la que incluye al Partido de Balcarce. Asimismo, ese ministerio es quien dictó la resolución (Nº111) por la cual se consideró al sindicato fuera de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y fuerza (FATLyF), como consecuencia de su expulsión por negarse a ser cómplice en la política empresarial y burocrática de la Federación.

De ese modo le otorgó la representatividad exclusiva para firmar acuerdos con las empresas concesionarias de la distribución de energía en su jurisdicción; ello fue practicado a partir de ese momento firmando acuerdos que tanto el Ministerio de la Provincia como el de la Nación, en su caso, han homologado.

Declaración de Luz y Fuerza Mar del Plata:

Es obligación del ministerio de trabajo nacional el cumplimiento de las leyes laborales y no su violación

El Sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata ha sido ignorado por Resolución de una de las más altas autoridades del Ministerio de Trabajo de la Nación.

Al homologar un acuerdo firmado entre la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLyF) y la Cooperativa de Electricidad General Balcarce, el Ministerio ha violado claras disposiciones legales.

El Sindicato de Luz y Fuerza Mar del Plata tiene otorgada por ese propio Ministerio, la Personería Gremial (Nº 733) en todos los Partidos de su competencia, la que incluye al Partido de Balcarce. Asimismo, ese Ministerio es quien dictó la Resolución (Nº 111) por la cual se consideró al Sindicato fuera de la FATLyF, como consecuencia de su expulsión por negarse a ser cómplice en la política empresarial y burocrática de la Federación. De ese modo le otorgó la representatividad exclusiva para firmar acuerdos con las Empresas concesionarias de la distribución de energía en su jurisdicción; ello fue practicado a partir de ese momento, firmando acuerdos que tanto el Ministerio de la Provincia como el de la Nación, en su caso, han homologado.

Por el Convenio Colectivo de Trabajo vigente, el 36/75, el Sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata es quien posee la Bolsa de Trabajo, a través de la cual se ingresa a ocupar puestos de trabajo en las distintas Cooperativas o Empresas. Sin embargo, con la Resolución 912, dictada el 22 de julio, el Ministerio homologa un acuerdo que le otorga este derecho -de administrar la Bolsa de Trabajo- a una entidad con simple inscripción (sin Personería Gremial) como es “General Pueyrredon”, con la complicidad de la FATLyF que es firmante del acuerdo.

Para lograr la homologación, ambos firmantes han falseado los hechos e ignorado al Sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata, único con Personería Gremial; han falseado los hechos al manifestar allí que en Balcarce no existen delegados del personal, cuando este Sindicato ha realizado la elección de los mismos, con intervención del Ministerio correspondiente y con notificación a la Cooperativa Gral. Balcarce y al propio Ministerio cuya Resolución ha ignorado a nuestro Sindicato con Personería Gremial, como si no existiera.

Esta Resolución viola manifiestamente tanto la Ley de Asociaciones Sindicales 23.551, como la de Convenciones Colectivas de Trabajo 14.250.

La actitud de los Directivos de la Cooperativa Balcarce se produce como consecuencia de las denuncias reiteradamente formuladas por esta Organización, no sólo por el incumplimiento del pago de sueldos fuera de los plazos legales y otros, sino fundamentalmente por haber informado a todo el pueblo de Balcarce de la grave situación patrimonial de la Cooperativa como consecuencia de una mala administración del Consejo de Administración.

El Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata denuncia públicamente tanto la actitud de la propia FATLyF, de pleno avasallamiento de la cuestión legal, como de la complicidad de la autoridad firmante en representación del Ministerio de Trabajo, que admite la violación de las disposiciones legales citadas, ignorando la existencia del Sindicato con Personería Gremial e ignorando la existencia de delegados elegidos conforme las disposiciones estatutarias y legales vigentes, con la oportuna participación del Ministerio de Trabajo de la Provincia.

Ante este grave hecho que afecta no sólo a este Sindicato sino a todos los Sindicatos con Personería Gremial del país, se han efectuado las presentaciones legales de impugnación, y se realizarán las medidas de acción directa que permiten tanto la Constitución Nacional como la Provincial, en defensa de los derechos de la Organización y de los propios trabajadores afectados, hasta que se deje sin efecto dicha Resolución. Denunciamos la complicidad de los organismos del Estado Nacional obligados al cumplimiento de las leyes laborales y no a su violación.

Mar del Plata, 03 de Agosto de 2009.

SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DE MAR DEL PLATA.

Comentar este artículo