Ayer a última hora los trabajadores del Puerto de Mar del Plata llegaron a un acuerdo y levantaron los cortes que mantenían desde hace 15 días. La decisión se tomó en asamblea, luego de evaluar como un triunfo el acta que firmaron en el Ministerio de Trabajo.

"CTA de los trabajadores, y al que no le gusta, se jode, se jode" fue el grito de los trabajadores al finalizar la asamblea en la que aprobaron el documento firmado en la Delegación del Ministerio de Trabajo. Es que la lucha que dieron durante estos últimos 15 días en el marco de la profundización de un conflicto que lleva 16 años, los llevó a conseguir un triunfo más que importante, y que llegó en un momento de tensión, ya que la Gendarmería, la Policía Federal y la Bonaerense habían desplegado efectivos con claras intensiones de reprimir.

El acuerdo alcanzado con los empresarios establece que a partir del lunes comenzará a funcionar una comisión con el objetivo de regularizar la situación de al menos 3 mil trabajadores de las 8 cooperativas que responden a la firma Giorno del grupo Balastro. En ese sentido, Raúl Calamante (Secretario General de la CTA Gral. Pueyrredón) explicó que "conseguimos que la regularización se haga de acuerdo al convenio 161/75, y no en el marco de ’los convenios’ (como pretendían los empresarios), lo que hubiera significado el riesgo de regularizar con contratos basura".

La comisión mencionada contará con la presencia de los trabajadores que dieron la pelea junto a la CTA, los empresarios, el Ministerio de Trabajo y el Sindicato de Obreros de la Industria del Pescado. Esto también constituye un triunfo, ya que en primera instancia se pretendía dejar afuera a los compañeros de las cooperativas.

Por otra parte, se redujo el tiempo de trabajo para normalizar la situación de los trabajadores. En principio se había hablado de 120 días hábiles, pero en el acta firmada ayer quedó establecido un plazo de 100 días corridos.

Además, se estableció un sueldo mínimo de 800 pesos para todos los trabajadores y la garantía de que no habrá represalias para los compañeros que mantuvieron la lucha.

Raúl Calamante destacó la importancia de este triunfo al señalar que "con esta lucha estamos mejorando las condiciones laborales de 3 mil compañeros, en principio. Pero además, el trabajo de la comisión implicará revisar las condiciones de trabjo de al menos 8 mil compañeros". Además, el dirigente destacó que "a este triunfo hay que cuidarlo, estar atentos para que se cumpla lo acordado".

Comentar este artículo