Los trabajadores de la industria del pescado de la planta “Claudio Lantieri SA” venían, desde el sábado pasado, montando una carpa en la puerta de acceso de la empresa ante la falta de pago de deudas salariales y el no reconocimiento de la relación laboral sus trabajadores y la planta industrial

Tal como se informo en su momento, se mantuvo una entrevista con el Ministro de Trabajo Roberto Moullerón para que desde el estado provincial se tomaran cartas en este tema que afecta, no solo a los compañeros de dicha planta sino a más de 8000 trabajadores de la industria del pescado de Mar del Plata.

La voracidad de los empresarios no tiene límites, pero la paciencia de los trabajadores sí. Así organizándose en la CTA comenzamos una fuerte medida de protesta.

Y ante la presencia policial que amenaza con repetir actos de represión como los que hace un mes tuvieron difusión nacional, se logró una entrevista con el fiscal actuante, Dr. Pelliza.

El fiscal sostenía que se trataba de un delito ecológico, por la quema de gomas y la coacción por no permitir el ingreso a la planta. Pero luego de un tenso debate por el encuadre jurídico. La CTA denunció que “son las empresas las que están depredando el mar argentino y nadie le pone coto, pese a la legislación vigente”. Mientras que por la “supuesta coacción sostuvimos que la misma era una acción gremial para preservar la fuente de trabajo”.

Así las cosas, el fiscal derivó la causa a la recientemente creada fiscalía de mediación en la cual tomó intervención el Dr. Irigoin. Como resultado de la misma se convoco a los trabajadores representados por los delegados y la CTA-Regional Mar del Plata. A la vez que hicieron lo mismo con el sector empresarial (situación novedosa en el puerto).

Este paso es un gran avance ya que tradicionalmente los conflictos del puerto terminaban en juicios laborales, que se resolvían generalmente 4 años después, al declinar las empresas la mediación del ministerio de Trabajo.

Por fortuna, la intervención de nuestra Central permitió transformar “un conflicto que por la mañana estaba a las puertas de la represión en una situación más favorable para los compañeros”. Puesto que la empresa tuvo que comprometerse a hacer un pago de un paliativo por fuera de la deuda y aceptar la mediación.

Los compañeros continúan manteniendo el control de la planta permitiendo tareas mínimas de mantenimiento de los equipos de refrigeración y tareas administrativas mínimas. El lunes hay una nueva instancia de mediación en procura de la solución.

Comentar este artículo