Según datos vertidos por la Lista 10 de un total de 199300 electores habilitados para votar, se acercaron a sufragar más de 30 % que se distribuyeron entre las 1562 mesas disponibles en todo el territorio de la Provincia. De este modo la Lista 10 provincial alcanzó alrededor del 90 por ciento y la Lista 3 solo obtuvo el 10 por ciento. Imponiendose la Lista 10 como ganadora en las 40 regionales y locales.
Por otra parte, cabe destacar que el caudal de votos cosechados en el territorio bonaerense, Hugo Yasky Pedro Wasiejko y Jorge Hoffmann que lideran la Lista 10 a nivel nacional fueron favorecidos por 9 de cada 10 votantes en el territorio bonaerense, relegando al 7 por ciento a la Lista 3 y apenas el 3 por ciento para la Lista 5.
El compañero Daniel Pérez Guiilén, Secretario adjunto reelecto manifestó "arranca una nueva etapa en la CTA ya que demostramos nuestro compromiso con las bases que son esencial para la construcción de nuestra organización".
"Y hoy podemos decir con orgullo que fue una elección tranparente, todos los trabajadores se sintieron motivados para votar. Estas elecciones nos dan fuerza para seguir reclamando la reapertura de las paritarias; el bono salarial de fin de año y para que los trabajadores no paguemos el impuesto a las ganancias con el aguinaldo de fin de año. Y vamos a redoblar el reclamo por la justa distribución de la riqueza y una reforma tributaria profunda".
En ese contexto Raúl Calamante, Secretario Adjunto electo indicó que para nosotros es una gran alegría que de un padrón tan complejo, en donde participan sindicatos de trabajadores estatales y del sector privado, trabajadores de las cooperativas de trabajo, y de organizaciones sociales hayan votado más del 30 por ciento" Esto consolida el rumbo y nos señala el camino del modelo sindical que debemos seguir construyendo. Y hoy más que nunca "Ni buitres, ni patrones, CTA de los Trabajadores" esto define a una organización con autonomía de clase, sin neutralidad y con decisión firma a la hora de definir de que lado debemos pararnos."
Participaron de la conferencia de prensa los Secretarios Generales electos de las regionales de: La Plata Berisso Ensenada Punta Indio Magdalena compañero Octavio Miloni, de Quilmes Susy Paz, de Brandsen General Paz Ricardo Cabona, General Belgrano Pila San Miguel del Monte Dolores Chascomus Castelli Lezama compañero Ariel Valcarlos, La Matanza Paulino Guarido, Tandil Hugo Gonzalez, Pergamino Rojas Colon Arrecifes compañera Maria Luisa Mazzola, Las Heras Navarro Jose Luis Taberna, Echeverria Ezeiza Anibal Balmaceda.
El Consejo ejecutivo de la CTA Provincia de Buenos Aires quedará conformado con los siguientes compañeros y compañeras
Secretaria General	Roberto Baradel
Secretaria Adjunta	Daniel Pérez Guillén
Secretaria Adjunta	Raul Calamante
Secretaria Administrativa	Gustavo Mastroianni
Secretaria Gremial	Ramon Alvarez
Secretaria de Organización	Juan Carlos Muñoz
Secretaria de Interior	Ruben Schaposnik
Secretaria de Comunicacion y Difusion	Segundo Paez
Secretaria de Contabliidad y Finanzas	Pablo Masciangelo
Secretaria de Derechos Humanos	Maria Reigada
Secretaria de Asistencia Social	Duilio Quiroga
Secretaria de Prevision Social	Paciano Ocampo
Secretaria de Formacion Invest y Proy	Paola Yabkowski
Secretaria de Condiciones y Med Amb	Pablo Borneo
Secretaria de Salud Laboral	Lilian Capone
Secretaria de Igualdad de Genero	Claudia Noemi Miranda
Secretaria de Actas	Juan Vitta
Secretaria de Juventud	Mauro Piccoli
Secretaria de Relaciones Institucionales	Rosana Merlos
Secretaria de Pueblos Originarios	Benito Espindola
Secretaria de Cultura	Pedro Ponce Carrasco
Secretaria de Discapacidad 	Nelida Benitez
Vocal 1°	Gustavo Cacace
Vocal 2°	Mariano Massaro
Vocal 3°	Gustavo Fojo
Vocal 4°	Marcelo Perez
Vocal 5°	Mario Miceli
Vocal 6°	Nicacio Gutierrez
Vocal 7°	Walter Ormazabal
Vocal 8°	Adriana Mareque
Vocal 9°	Pamela Moreno
Vocal 10°	Nestor R Ciuro
Vocal 11°	Cristina Echegoyen
Vocal 12°	Hilda Lucchini
Com Rev Ctas	
        Ruth Sahonero
	Norma Polero
	Sebastian Raspa
Com Rev Ctas Suplente
	Alan Lacamera
	Sergio Cristaldo
	Graciela Hrycaniñk