En el multitudinario acto realizado esta tarde en el Club Atenas de La Plata que contó con la presencia del gobernador Axel Kicillof, se convocó a la unidad más amplia para derrotar el ajuste de Milei en las urnas. 

Más de 5000 personas, entre las que se encontraron importantes referencias políticas nacionales, provinciales y locales, participaron del acto “Con la fuerza de lxs Trabajadores” que tuvo como objetivo presentar las candidaturas y propuestas de las tres centrales sindicales para la lista de diputados nacionales por Fuerza Patria: Hugo Yasky, Oscar de Isasi, Hugo Moyano (hijo), Sergio Palazzo, y Daniel Catalano. Además estuvo el primer candidato a diputado nacional Jorge Taiana. 

Cabe señalar la presencia del secretario General de la CTA Autónoma Nacional Hugo “Cachorro” Godoy, el secretario General de la CTA de los Trabajadorxs de la provincia de Buenos Aires Roberto Baradel y el ministro de Trabajo Walter Correa; la ministra de mujeres y diversidades, Estela Díaz. 

"Nuestro pueblo sufre todos los días la penuria de un gobierno que vino simplemente a ejecutar un mandato de las corporaciones de llevarse puestas todas las conquistas de los sectores populares, terminar con la educación, la salud pública, arrasar con los derechos laborales, pulverizar al movimiento sindical de la Argentina y terminar con el peronismo. No era ajuste, era demolición”, apuntó Hugo Yasky. En ese sentido, subrayó que “no hay salida a la crisis social si no hay una herramienta política”.

Por su parte, Oscar de Isasi expresó: “La clase trabajadora organizada que tuvo mucho que ver con el triunfo electoral porque ganó las calles, pero también porque tuvo a un Gobernador que no dudó, no especuló y se puso al frente para enfrentar la destrucción de la industria y el trabajo de los bonaerenses”. El dirigente aseguró que “el triunfo del 26 significará derrotar la motosierra por quinta vez en la Provincia y alumbrar una esperanza. Reafirmamos el compromiso de construir una alternativa programática, política y frentista con el más amplio nivel de unidad”.

A su turno, Jorge Taiana remarcó: “Vamos a defender sus derechos en las calles y en el Congreso, porque las luchas están unidas”, y aseguró que “en esta lista no hay candidatos que sorprendan a nuestros votantes: vamos a votar el Canal Magdalena, la Vía Troncal del Paraná, para que no haya bases extranjeras, para defender nuestro territorio y las Islas Malvinas. Vamos a defender el valor agregado de la producción, nuestra integración con los Brics y países emergentes, la unidad regional y un país con justicia social: ese es el compromiso de esta lista”. 

Roberto Baradel, quien fue moderador del acto, exigió en nombre de todos los candidatos y organizaciones presentes la inmediata libertad y desprocesamiento de Cristina Fernández de Kirchner, Milagro Sala y el fin de la persecución política para los partidos de la oposición. 
 
En tanto, Hugo Moyano (h) celebró que “esta es la prueba viva de la unidad del movimiento obrero cuando existen momentos claves en nuestra patria. En el congreso se van a dar batallas cruciales y la sociedad ha tomado consciencia de su importancia”. 

Sergio Omar Palazzo, sostuvo que “la unidad que nos llevó a este triunfo se consigue pidiendo por la libertad de Cristina y se consolida con el proyecto de Axel defendiendo cada gestión de gobierno. Nuestros candidatos están llenos de honestidad intelectual y años de lucha”.

Debido a cuestiones de agenda, la candidata a diputada Vanesa Siley no pudo concurrir presencialmente, pero envió un mensaje en el que expresó: “Estamos atravesando un momento crucial para el mundo del trabajo, tenemos una reforma laboral de hecho con despedidos en el sector estatal y el sector público instalado por la Ley Bases: tenemos que derogarlas”

El dirigente Hugo “Cachorro” Godoy enfatizó: “En el día donde el gobierno de Milei está entregando la patria por unas pocas monedas para llegar a la elección de octubre, es más necesario que nunca que nos unamos para salvar a la patria en las calles y en las urnas”.

Daniel Catalano, dijo que “tenemos que enfrentar la crueldad de entrega, de persecución, encarcelamiento que no es nueva, porque vimos lo que pasó en Jujuy con Milagro Sala, ahí empezó ese ensayo para apresar a la gente que combatía”. En ese sentido, todo el plenario exigió la libertad y desprocesamiento de Cristina Fernández de Kirchner. 

Axel Kicillof: “La red social más importante de Argentina es la militancia del campo popular” 

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, que fue el último orador del acto, celebró la convocatoria de las centrales obreras: “hoy en Atenas hay aroma a unidad de los trabajadores, y también hay aroma a construcción de futuro”. En ese marco, indicó que “se decía que nuestra militancia estaba derrotada, apática y desmovilizada, pero el 7 de septiembre demostramos que la red social más importante y grande de la Argentina es la militancia del campo popular: militaron intendentes, organizaciones, partidos políticos y sindicatos. La gente militó en defensa propia y de su futuro”. 

“Me queda la certeza de que los que marcan el rumbo de la unidad son los trabajadores en las calles, en los pueblos, en las fábricas, en las escuelas y en toda la Provincia”, recalcó Kicillof, y concluyó: “Vamos a llenar de Congreso de soberanía, dignidad y justicia social con compañeras y compañeros que aguantan todo lo que tienen que aguantar para representar al pueblo argentino”.