El Consejo Ejecutivo Provincial de la CTA de la Provincia de Buenos Aires, presidido por Roberto Baradel junto al resto de los miembros de la Mesa Provincial, se reunió en el día de la fecha para analizar los resultados de las elecciones del pasado 7 de septiembre, reivindicando y festejando el triunfo del peronismo y del campo nacional y popular frente a las propuestas de Milei y la derecha.
En este sentido, celebramos que en la elección se ratificó la política de un Estado presente al servicio del pueblo, que en el territorio bonaerense encarna el gobernador Axel Kicillof con la lista de Fuerza Patria, triunfante por más de 13 puntos en 6 de las 8 secciones electorales y en 99 de los 135 municipios. En territorio bonaerense las políticas de odio y la motosierra no avanzan.
Asimismo, reivindicamos la presencia de compañeras y compañeros de nuestra Central que fueron electos concejales y consejeros escolares, y destacamos la participación del Movimiento Obrero Organizado en la conformación de las listas.
De cara a las elecciones del próximo 26 de octubre, donde se elegirán diputados nacionales en territorio bonaerense, se resolvió convocar a un Plenario Provincial de Secretarios Generales y Adjuntos de las regionales de la CTA, con el objetivo de poner a nuestra militancia de pie y con más fuerza.
En esas listas se destacan compañeros de nuestra Central, como Hugo Yasky (Secretario General de la CTA de los Trabajadores) y Daniel Catalano (Secretario Adjunto), junto a referentes del Movimiento Obrero como Hugo Moyano (hijo) por la CGT, Oscar de Isasi por la CTA Autónoma, Vanessa Siley y Sergio Palazzo, entre otros.
Desde la CTA Provincia de Buenos Aires llamamos a nuestra militancia, a nuestro pueblo y a las organizaciones que integran la Central a redoblar los esfuerzos de cara al 26 de octubre, con la convicción de construir un nuevo triunfo.
Al mismo tiempo, reafirmamos nuestra presencia en las calles, en cada movilización, en defensa de los derechos conquistados y contra los vetos del presidente Milei y el ataque a jubilados, personas con discapacidad, mujeres y sectores vulnerables.
Porque entendemos que es hora de poner en pie un fuerte proyecto nacional, un camino de recuperación de derechos, hacia un pueblo cada vez más feliz y una Patria más justa, libre y soberana.