0 | ... | 615 | 630 | 645 | 660 | 675 | 690 | 705 | 720 | 735 | ... | 2370

Artículos de esta sección

    Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual

    Los trabajadores de prensa de la CTA apoyamos el proyecto de Ley de Medios

    8 de octubre de 2009

    Los trabajadores de prensa y comunicación de la CTA nacional y de la provincia de Buenos Aires, y del equipo de comunicación nacional de la Constituyente Social, expresamos nuestro decidido apoyo al proyecto de Servicios de Comunicación Audiovisual que se tratará mañana en el Senado de la Nación.

    La Constituyente sigue recorriendo la provincia

    Avellaneda avanza hacia una Constituyente Social

    8 de octubre de 2009

    (por corresponsalía Constituyente Social Avellaneda) Una treintena de militantes de varios sectores, se dieron cita en el club Sarmiento de la localidad de Sarandí para conocer la propuesta de la Constituyente Social, debatir líneas de acción y comenzar a construir en esta ciudad al igual que en tantas otras, una experiencia Constituyente.

    Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual

    Radio abierta en Necochea

    8 de octubre de 2009

    Mañana, desde las 17 y hasta las 19, se realizará una radio abierta en la plazoleta de 59 y 64 de Necochea, en apoyo a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, con la participación de la Juventud de la CTA de dicha regional.

    Conferencia de prensa

    Fuerte reclamo de la CTA junto a los trabajadores de Kraft

    8 de octubre de 2009

    (Por ACTA) La Central de Trabajadores de la Argentina y los integrantes de la Comisión Interna de Kraft exigieron hoy en rueda prensa el retiro de la policía bonaerense de la empresa, la reincorporación de todos los trabajadores despedidos y el respeto a la libertad sindical. El secretario general de la CTA, Hugo Yasky, volvió a reclamar una legislación que prohíba los despidos sin causa y una orden clara del gobierno para retirar a las fuerzas de represión presentes en el lugar.

    7 de octubre: Jornada Mundial por Trabajo Decente

    Argentina en el centro de las Américas

    7 de octubre de 2009

    (Por Mariano Vazquez, para Agencia CTA) Con una movilización hacia la Plaza San Martín, encabezada por 50 representantes de centrales sindicales de toda América, se coronó hoy en la ciudad de Buenos Aires el acto principal de la Jornada Mundial por Trabajo Decente. Unos 5.000 militantes de la Central de Trabajadores de la Argentina y de la CGT participaron de la jornada que tuvo como oradores a Anabel Gómez, referente de la CUT Honduras y Rafael Freire, secretario de Política Económica de la CSA.

    Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual-Opinión

    Un bien público

    7 de octubre de 2009

    (Por Guido Dreizik, Secretario General del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba, para Agencia CTA) El espacio radioeléctrico es un bien público del Estado. Esta definición acompaña a lo largo de los años a los distintos sectores de la comunicación que venimos luchando por la derogación de la Ley 22.285 de la dictadura.

    San Nicolás

    Por el camino de la emancipación

    7 de octubre de 2009

    (Por Prensa CTA San Nicolás) Invitamos el próximo Domingo 11 de Octubre a las 19:00 horas en el Espacio Amarillo de la Estación de Trenes a la presentación del Libro: "Autobiografía Mario Negro Aguirre, por el camino de la Emancipación", en el marco de la XIV Edición de la Feria del Libro de San Nicolás.

    La lucha por el salario

    Crece la protesta

    6 de octubre de 2009

    (Por Prensa AJB) Los trabajadores judiciales volverán a realizar asambleas departamentales el miércoles próximo. Preparan un paro y movilización ante la falta de respuestas por parte del Poder Ejecutivo provincial y de la Suprema Corte de Justicia.

    Puja distributiva

    Paran los médicos

    6 de octubre de 2009

    Los profesionales de la salud realizan un paro de 48 horas, iniciado hoy. Denuncian que Scioli y Zin no cumplieron con lo acordado en las paritarias de marzo. La medida de lucha podría repetirse la semana próxima en caso de no obtener respuestas.

    Berazategui

    La EEM Nº 7 se llamará Ernesto Che Guevara

    6 de octubre de 2009

    La Escuela de Educación Media Nº 7 inició sus actividades en 1990. Casi 20 años después, y ya con edificio propio, recibirá el nombre de Ernesto Che Guevara. El evento se realizará el 8 de octubre, a las 12.30, en 24 y 149 (Villa España, Berazategui).

    Continúa la Campaña Cultural en La Plata

    Colinas del Sol por los Derechos de la Niñez

    5 de octubre de 2009

    El último sábado en Colinas del Sol de Gorina desembarcó la Campaña "Cultura y Derechos por los Pibes" que está desarrollando el Foro por los Derechos de la Niñez en los barrios de la ciudad de La Plata. Hubo actividades en simultáneo y se reclamó fuertemente por el derecho a la vivienda.

    Constituyente Social en Almirante Brown

    Una herramienta de transformación

    5 de octubre de 2009

    (Por corresponsalía Constituyente Social Alte. Brown) Compañeras y compañeros de 12 organizaciones realizamos la Asamblea distrital ratificando nuestro compromiso de seguir organizándonos y no delegar más.

    Este 7 de octubre

    Jornada Mundial por el Trabajo Decente

    5 de octubre de 2009

    En el marco de las movilizaciones mundiales simultáneas para exigir medidas contra precariedad laboral, la Argentina será el escenario de los reclamos por trabajo decente en el marco de la XVI Conferencia Interamericana de Ministros. La Central de Trabajadores de la Argentina, se concentrará en Santa Fe y 9 de Julio a las 12 hs. donde se movilizará hacia el Palacio San Martín, en donde sesionará dicha Conferencia.

    La lucha por el salario

    Crece la protesta

    5 de octubre de 2009

    Los trabajadores judiciales volverán a realizar asambleas departamentales el miércoles próximo. Preparan un paro y movilización ante la falta de respuestas por parte del Poder Ejecutivo provincial y de la Suprema Corte de Justicia.

    Las cárceles en la Argentina

    Una máquina de triturar vidas

    5 de octubre de 2009

    (Por Carlos Saglul para ACTA) El sistema penitenciario argentino a través de su historia de horror trae a la memoria aquella máquina de torturar y matar que ideó Franz Kafka para su relato “En la Colonia Penitenciaria”. Depósito de pobres, universidad de criminales.