0 | ... | 690 | 705 | 720 | 735 | 750 | 765 | 780 | 795 | 810 | ... | 2370

Artículos de esta sección

    Despiden trabajadores del área de maestranza

    8 de septiembre de 2009

    A los tres trabajadores del área de maestranza despedidos en los últimos días se sumaron 7 cesantías más. Son delegados de CTA contratados por empresas que se ocupan de la limpieza en hospitales bonaerenses. Denuncian persecusión y comenzarán medidas de lucha.

    Foro Ambiental Bonaerense

    Radio Abierta en la Cumbre de Alcaldes

    8 de septiembre de 2009

    El 2 de septiembre, integrantes del Foro Ambiental Bonaerense, se acercaron a la ciudad de Mar del Plata, para realizar una radio abierta con motivo de la cumbre latinoamericana de intendentes.

    Constituyente Social en Berisso

    7 de septiembre de 2009

    El pasado viernes 4 desde las 16hs, se realizó en el Salón de Bomberos de Berisso una nueva Asamblea de la Constituyente Social. Esta vez alrededor de 80 compañeros de distintas organizaciones debatieron sobre la distribución de la riqueza; la situación de los jubilados, la niñez y adolescencia, la juventud en general, y la problemática de la desocupación.

    Constituyente Social

    Encuentro en La Plata

    7 de septiembre de 2009

    Más de 100 personas se reunieron el sábado en la sede provincial de ATE para darle forma a la asamblea platense hacia la Constituyente Social. Desde las 10, y hasta la 13.30, se debatieron las problemáticas propias de la región.

    Crece la organización de los trabajadores privados de la CTA

    Por más protagonismo

    7 de septiembre de 2009

    (Por María Méndez para ACTA) La conducción nacional de la Central de Trabajadores de la Argentina ratificó la realización de un plenario nacional de trabajadores de la actividad privada para el próximo 9 de septiembre, en respaldo al crecimiento en organización, referencia y representación que la Central tiene en dicho ámbito.

    La Constituyente sigue recorriendo la provincia

    Fin de semana de Asambleas

    4 de septiembre de 2009

    La Plata, Pilar y San Miguel se suman este sábado a las 15 asambleas distritales de la Constituyente Social ya realizadas en la provincia, rumbo al encuentro nacional de noviembre en Neuquén. Moreno, Bragado y Zárate-Campana serán las próximas citas.

    Junín-Constituyente Social

    La recuperación de los ferrocarriles debe ser una prioridad

    3 de septiembre de 2009

    Con la presencia de más de 100 vecinos de Junín y la zona, se realizó un nuevo plenario de la Constituyente Social en ese distrito. Participaron también delegaciones de las localidades cercanas. La reactivación del ferrocarril en manos del Estado y la conformación de comisiones de trabajo permanente en distintas áreas fueron los puntos salientes de la reunión.

    Trabajadores resisten y avanzan

    Nuevo paso hacia la expropiación de la Textil “Quilmes”

    3 de septiembre de 2009

    El Senado bonaerense emitió un despacho de preferencia para que en la próxima sesión sea tratado el proyecto de expropiación, que ya cuenta con media sanción de Diputados, a condición de que el Municipio emita un informe sobre su factibilidad. Julio Ortellado, responsable de Organización de la CTA provincia, adelantó que “vamos a provincializar y nacionalizar este reclamo”

    Recursos naturales y modelo productivo

    Encuentro sobre Cambio Climático

    2 de septiembre de 2009

    (De Agencia CTA) En el anfiteatro Eva Perón de ATE se realizará el lunes 7 de septiembre esta jornada organizada por la Secretaría de Relaciones Internacionales de la CTA y la Sustainlabor para entender el Cambio Climático, sus efectos y las estrategias para combatirlo.

    Plenario provincial sobre discapacidad

    “Los problemas de los trabajadores de discapacidad son los problemas de clase”

    2 de septiembre de 2009

    Durante el encuentro provincial sobre discapacidad que se realizó en La Plata, se conformó un equipo de trabajo con el objetivo de organizar una red hasta el Encuentro Regional en noviembre, y constituir la secretaría provincial y secretarías a nivel de las regionales.

    La Matanza

    La CTA acompaña el reclamo de los pasantes

    1ro de septiembre de 2009

    Es un caso que afecta a unos 50 estudiantes de la Universidad Nacional de La Matanza que fueron incluidos, hace casi cinco años, en un plan de pasantías para el programa Familia, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, y que ahora figuran como monotributistas eventuales. “Estas pasantías ya deberían haberse convertido hace mucho tiempo en puestos de trabajo con estabilidad”, comentó en exclusivo a NCO la dirigente de la Central de Trabajadores local, María Reigada.

    Trabajadores de la actividad privada

    Plenario en Mercedes

    1ro de septiembre de 2009

    El sábado 29 de agosto se realizo en la CTA Mercedes la segunda reunión de trabajadores pertenecientes a la actividad privada, con la presencia de Mensajeros y Cadetes en moto de la zona y empleados tercerizados de telefónica.

    SUTNA

    16,5 % de aumento para los trabajadores del meumático

    31 de agosto de 2009

    (Por Sabrina Roth). Esta mañana, los representantes del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA-CTA) y las tres empresas que se dedican a la producción en el país, FATE, Firestone y Pirelli acordaron un incremento del 16,5 % para los trabajadores del sector y una suma fija por única vez de 1200 pesos.

    CTA Pilar - Exaltación de la Cruz

    Operación Milagro

    31 de agosto de 2009

    El día viernes 28 de agosto del corriente se presentaron a la convocatoria de la CTA Pilar-Exaltación de la Cruz mas de 50 de vecinos de distintos barrios de Pilar. Tras la revisión médica oftalmológica se determinó que 15 personas estaban en condiciones de viajar a Yacuiba (Bolivia) para ser operados de Cataratas o de Pterigium.

    Elecciones en la Asociación Judicial Bonaerense

    Más presencia y participación

    31 de agosto de 2009

    (Por Prensa AJB) Tras el amplio triunfo del Frente de Integración Judicial, actual conducción del gremio a nivel provincial, el futuro secretario adjunto de la AJB, Pérez Guillén, advierte: “El camino ahora es multiplicar la presencia del gremio y abrir más puertas”.