Proximamente nos reuniremos con las regionales cuyas cabeceras son: Carmen de Patagones, Tres Arroyos, Tres Lomas y Coronel Rosales que por razones organizativas no se pudieron realizar todavía.
Las ciudades donde se realizaron los plenarios fueron: Mar del Plata, Olavarría, La Plata, Bragado, Ciudad de Buenos Aires, San Andrés de Giles, participando las regionales de:
 Chivilcoy - Chacabuco - Alberti
 Junín - Bragado - Gral Arenales - Gral Viamonte - Lendro N. Alem 
 Pehuajó - 9 de Julio - Carlos Casares - Carlos Tejedor - Hipólito Yrigoyen
 Trenque Lauquen - Ameghino - Gral Pinto - Gral Villegas - Lincoln – Rivadavia
 Gral Pueyrredón - Balcarce - Gral Alvarado - Mar Chiquita - Necochea - San Cayetano
 Partido de la Costa - Gral Lavalle - Gral Madariaga - Pinamar - Villa Gesell
 Tandil - Ayacucho - Gral Guido - Las Flores - Rauch - Lobería – Maipú
 Gral Belgrano - Chascomús - Castelli - Dolores - Lezama - Pila - San Miguel del Monte – Tordillo
 Zárate - Campana
 Mercedes - Gral Rodriguez - Luján - San Andrés de Giles - Suipacha
 Marcos Paz
 Moreno - Merlo
 Gral Las Heras - Navarro
 Pilar 
 San Isidro - San Fernando - Tigre - Vicente Lopez
 San Miguel - José C. Paz - Malvinas Argentinas
 San Martín - Tres Febrero
 Morón - Hurlingham – Ituzaingo
 Olavarría – Bolivar – 25 de Mayo – Azul – Gral Alvear – Roque Pérez – Saladillo – Tapalqué.
 La Plata -Berisso – Ensenada – Punta Indio – Magdalena - 
 Brandsen- General Paz
 Lomas de Zamora
 Florencio Varela
 Quilmes
 Berazategui
 Almirante Brown
 Avellaneda
 La Matanza
 Echeverría - Ezeiza
 Cañuelas – Lobos
 San Vicente – Presidente Perón
Los plenarios se iniciaron con un análisis de la coyuntura política nacional e internacional por parte de los compañeros Roberto Baradel Secretario General, Daniel Pérez Guillén y Raúl Calamante Secretarios Adjuntos. Concluyendo que es imperioso profundizar el actual proyecto político nacional en la provincia de Buenos Aires con el objetivo de defender lo conquistado y trabajar por más inclusión y trabajo para todos.
Estamos llamados a jugar un rol fundamental desde los trabajadores ; fuerza, conciencia y fundamentalmente organización popular para salir a construir la masa crítica que necesitamos en función de los avances que creemos hay que dar.
Se celebró la participación de la República Argentina en la “VII Cumbre de las Américas” y la “Cumbre de los Pueblos” en el recuerdo del NO AL ALCA del 2005 y el apoyo político a los países de la región sur. Se celebró la nueva ley de estatización de Ferrocarriles Argentinos
Participación de las jornadas del 6, 7 y 8 de de Mayo por Salud y Seguridad en el Trabajo en Tecnópolis.
Participación en el acto del 30 de Abril en el Luna Park por el Día Internacional de los Trabajadores entre CTA – CNCT
En todos los plenarios se abordó como temas centrales:
- Distribución social de la riqueza.
 - Leyes laborales
 - Trabajo precarizado, esclavo, fraude laboral
 - Leyes parentales
 - Impuesto a las ganancias sobre el salario de los trabajadores.
 - Ley de Promoción del Hábitat popular.
 - Ley de Cooperativas
 - Comisión mixta de salud y seguridad en el empleo público y privado, su Ley y su reglamentación.
 - Cobro indebido de los profesionales médicos que atienden a través de la obra social IOMA. (Que abarca la totalidad de los trabajadores estatales de la provincia de Buenos Aires)
 - Conformación de mesas distritales de abordaje y atención a las víctimas de violencia de género, incluyendo la garantía de lugares de refugio en situación de emergencia.
 - Universalización de protocolos de intervención en situaciones de violencia de género.
 - Derechos en salud sexual: difusión, información y garantía de acceso a la salud sexual.
 - Formación – capacitación en espacios de debate sobre noviazgos violentos en adolescentes y jóvenes.
 - Darle mayor impulso a la secretaría de juventud, especialmente a las acciones desarrolladas en forma conjunta con el sector de trabajadores privados.
 - Desarrollo de los Centros de Estudiantes tanto de escuelas secundarias, como Institutos de Formación docente.
 - Interacción con los Centros de Formación Profesional que tiene la CTA
 
En lo particular en el Plenario realizado en La Plata se resolvió acciones sobre el Ministerio de Desarrollo provincial a fin que de respuestas a la agenda comprometida con las organizaciones sociales y la democratización de la comisión provincial de guardavidas pedido por SIGURA.
Además se tomó la decisión de acompañar a los trabajadores en la recuperación de la empresa SASETRU de Avellaneda, destacando que las cooperativas en manos de los trabajadores es un motor indispensable para la economía del país y el desarrollo social mientras que en manos de los empresarios es un artilugio ficticio para la evasión fiscal y fraude laboral.
Participaron de los mismos los siguientes compañeros del Consejo Ejecutivo Provincial:
Roberto Baradel, Raúl Calamante, Daniel Pérez Guillén, Gustavo Mastroianni, Ramón Alvarez, Ruben Schaposnik, Pablo Masciangelo, María Reigada, Duilio Quiroga, Paciano Ocampo, Nuria Yacobski, Pablo Borneo, Lilian Capone, Claudia Miranda, Juan Vitta, Mauro Pícoli, Rosana Merlos, Benito Espíndola, Pedro Ponce Carrasco, Nelly Benitez, Gustavo Cacace, Gustavo Fojo, Mario Miceli, Nicasio Gutierrez, Walter Ormazabal, Nestor Ciuro, Cristina Echegoyen, Silvia Almazán (Directora Instituto CTA), Cecilia Martinez (CTA Nacional)