0 | ... | 1065 | 1080 | 1095 | 1110 | 1125 | 1140 | 1155 | 1170 | 1185 | ... | 2370

Artículos de esta sección

    Comunicado de Prensa de la Regional

    Necochea dice: No a los Tarifazos

    4 de marzo de 2009

    En el marco de las acciones nacionales contra el aumento de tarifas, la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Necochea-Lobería invita a la población del distrito de Necochea a sumarse a la iniciativa.

    SUTEBA

    Cuarto intermedio en la paritaria docente hasta el próximo miércoles 11 de marzo

    4 de marzo de 2009

    (Por Prensa CTERA, Agencia CTA) Luego del cuarto intermedio en la paritaria realizada en La Plata, el Secretario General del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA-CTA), Roberto Baradel, detalló en conferencia de prensa los alcances de la reunión con el Gobierno Provincial -el cual se comprometió a mejorar la propuesta existente hasta el momento-, anunció la suspensión del paro del lunes 9 de marzo y advirtió que de no mediar una respuesta acorde con la pauta nacional, la medida de fuerza del Frente Gremial Docente Bonaerense sigue latente.

    No al tarifazo

    ¿Por qué aumentan justo ahora las tarifas de electricidad?

    4 de marzo de 2009

    El Movimiento Nacional Contra el Tarifazo elaboró un documento, que se adjunta en la presente nota, donde se realiza un análisis de fondo sobre el aumento de las tarifas eléctricas en la provincia de Buenos Aires.

    Regional San Nicolás

    Está abierta la inscripción de los cursos del Centro de Formación Profesional

    4 de marzo de 2009

    La regional informa sobre los distintos cursos a dictarse e manera gratuita y con finalización en el mes de julio.

    En reclamo de paritarias

    Contundente paro de los estatales

    3 de marzo de 2009

    La jornada del lunes estuvo marcada por un contundente paro de los distintos gremios de la orbita estatal adheridos a la CTA. Los trabajadores del estado, docentes, judiciales y médicos han avanzado en el reclamo por la reapertura de las paritarias para el sector, con paros y movilizaciones que alcanzaron el 100% de adhesión en toda la provincia.

    Un triunfo que fortalece la organización popular

    Reincorporan a los compañeros del Sindicato del Plástico

    3 de marzo de 2009

    Luego de una masiva toma de la empresa, la patronal no sólo aceptó la reincorporación de los compañeros despedidos sino que reconoció y aceptó al nuevo sindicato, que ya tiene el 98% de afiliación en la planta.

    Puja distributiva

    Trabajadores del sector público por aumento salarial

    3 de marzo de 2009

    Con distintos reclamos, los gremios del sector público enrolados en la CTA (ATE, SUTEBA, AJB y CICOP) convocaron a realiza protestas en toda la provincia. Aumento salarial y reapertura del diálogo paritario son las principales exigencias de los trabajadores.

    Libertad y democracia sindical

    Despiden a la conducción de un flamante sindicato de trabajadores del plástico

    3 de marzo de 2009

    (por Carlos Saglul para ACTA) Pasaron apenas días desde que una asamblea de trabajadores del plástico de la provincia de Buenos Aires decidiera la creación de la Asociación de Trabajadores del Plástico (ATP-CTA), para que se pudiera saber qué opinaba la patronal del sector de la libertad sindical: su secretario general fue despedido junto a un grupo de otros compañeros.

    Tarifazo

    Marcha de velas contra el aumento de tarifas

    2 de marzo de 2009

    En el marco de las acciones contra el aumento de tarifas, convocadas por distintas organizaciones entre las que se encuentra la CTA bonaerense, se realizará el jueves de esta semana una movilización en Capital. La misma, que tomará la modalidad de Marcha de Velas, saldrá a las 19 de la Plaza de los dos Congresos hasta Plaza de Mayo.

    Regional Merlo-Moreno

    Moreno contra el tarifazo

    2 de marzo de 2009

    El viernes 27 se realizó en Moreno una marcha contra el tarifazo. Convocada por distintas organizaciones que forman la Constituyente Social, mantuvieron una reunión en el Consejo Deliberante local y con la empresa EDENOR, responsable del servicio en esa zona.

    Ante la suspensión de la paritaria y la falta de propuestas

    Paran el lunes los estatales bonaerenses

    28 de febrero de 2009

    (Por Prensa ATE Buenos Aires) Ante la falta de propuesta de aumento salarial por parte del Gobierno y la suspensión unilateral de la reunión paritaria prevista para el jueves, el Secretario General de ATE Provincia, Hugo Godoy, anunció en conferencia de prensa un paro de estatales para el próximo lunes 2 de marzo.

    Trabajadores del Plástico

    Nuevo sindicato adherido a la CTA

    27 de febrero de 2009

    El 21 de febrero, en el marco de una asamblea realizada en la sede de ATE-CTA de Pilar, un grupo de jóvenes trabajadores conformaron el Sindicato de Trabajadores del Plástico. La elección del lugar no es menor ya que la representación y el respaldo van a ser a través de la CTA.

    Gremiales

    SUTEBA convoca a un paro el próximo lunes

    27 de febrero de 2009

    (Por prensa SUTEBA). Una vez finalizadas las asambleas, por unanimidad se decidió no iniciar el ciclo lectivo con un paro de 24 hs. y aprobar el preacuerdo nacional.

    Toma de tierras en Alte. Brown

    Por el derecho a una vivienda digna

    26 de febrero de 2009

    (Por Nora Pereyra) Desde hace casi un año el Grupo Piuquen viene participando en el marco de las Mesas de Gestión del Plan AHI del Ministerio de Desarrollo Social y habíamos pedido a la Municipalidad, ante la necesidad de los vecinos, un blanqueo de terrenos en la zona ubicada entre Ministro Rivadavia y Longchamps, dado que las familias estan en estado de hacinamiento y las que tienen vivienda no han accedido a su legalización.

    Estado de alerta y paro en la provincia

    Los gremios de estatales exigen un aumento salarial acorde con el proceso inflacionario del país

    26 de febrero de 2009

    Los distintos gremios estatales de la provincia de Buenos Aires, adheridos a la CTA tomarán distintos tipos de medidas ante la falta de respuesta del gobierno de Scioli en el ámbito paritario. Las propuestas irrisorias, la apertura de paritarias retrazadas y la falta de diálogo han llevado a que desde los distintos sectores de trabajadores se llamara a tomar distintas medidas de fuerza.