0 | ... | 1080 | 1095 | 1110 | 1125 | 1140 | 1155 | 1170 | 1185 | 1200 | ... | 2370

Artículos de esta sección

    Ante la suspensión de la paritaria y la falta de propuestas

    Paro de ATE en hospitales, escuelas y administración central bonaerense

    26 de febrero de 2009

    (Por Prensa ATE) Ante la falta de propuesta de aumento salarial por parte del gobierno y la suspensión unilateral de la reunión paritaria prevista para hoy, el Secretario General de ATE Provincia, Hugo Godoy, anunció en conferencia de prensa un paro de estatales para el próximo lunes 2 de marzo.

    Libertad y Democracia Sindical

    “Negar la existencia de la CTA es negar la realidad”

    26 de febrero de 2009

    (Por Mariano Vazquez para ACTA) La Central de Trabajadores de la Argentina anunció hace instantes en conferencia de prensa que hoy a las 16 presentarán en el Ministerio de Trabajo un nuevo escrito en demanda de la personería gremial. El secretario general de la CTA, Hugo Yasky, explicó que se trata de “dos argumentos que dejan definitivamente saldado el tema de la justicia del reclamo y la necesidad de que el Gobierno lo responda definitivamente”. Por otra parte, el dirigente se refirió a la necesidad de implementar un blindaje social para superar la crisis y a la situación salarial que padecen docentes y jubilados.

    Puja redistributiva

    Estatales bonaerenses esperan la Paritaria en estado de asamblea

    25 de febrero de 2009

    (Por Prensa ATE Buenos Aires) Mientras espera el desarrollo de las negociaciones paritarias, el Consejo Directivo Provincial de ATE resolvió con los 50 secretarios generales de toda la provincia permanecer en estado de sesión permanente para ir evaluando cómo avanzan las discusiones con el gobierno bonaerense.

    Docentes bonaerenses

    Hoy se reanuda la negociación

    25 de febrero de 2009

    (De Agencia CTA) Las negociaciones entre funcionarios provinciales y representantes de gremios que agrupan a los maestros bonaerenses se reanudaran hoy luego de que ayer no se pudiera llegar a un acuerdo, en el marco de la paritaria docente.

    Manifestaciones en Baradero y Lomas de Zamora

    Crecen las protestas contra el tarifazo en la provincia

    24 de febrero de 2009

    La CTA de Lomas de Zamora encabezó una manifestación en la sede local de la empresa Edesur, junto a organizaciones de usuarios y consumidores. Y en Baradero reclaman cortando la ruta 9.

    No al tarifazo

    La energía es un derecho

    24 de febrero de 2009

    Los aumentos registrados en las facturas de energía eléctrica, ponen en evidencia el fracaso del modelo privatizador, que redujo significativamente el derecho de los argentinos a disfrutar de los servicios públicos, cuando transformó a éstos en simples mercancías.

    Dolor entre los Municipales de Dolores

    23 de febrero de 2009

    La pauperización de los salarios, la persecución gremial y la inhumanización de las relaciones laborales en ese Municipio ha tocado su punto más cruel y oscuro: una compañera perdió su embarazo debido a que se le negó su solicitud de ser trasladada a tareas pasivas ante el riesgo médico existente.

    Observatorio Jurídico de la CTA

    47 mil empleos perdidos en dos meses

    23 de febrero de 2009

    La central de trabajadores sostiene que otros 14.700 empleos estuvieron en riesgo por modificaciones de las condiciones laborales.

    Roberto Baradel

    El gobierno le pide al docente la responsabilidad que a ellos le falta

    23 de febrero de 2009

    (Por Carlos Saglul). “Les pido a los maestros que sean responsables a la hora de pedir aumentos.” La advertencia fue lanzada por el director general de Educación y Cultura de la provincia de Buenos Aires, Mario Oporto, quien ya descartó un incremento del 20% como reclaman los docentes, al informar de la apertura de Paritaria. Roberto Baradel, secretario general de Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Buenos Aires (SUTEBA-.CTA) fue categórico al señalar a ACTA: “Nos piden la responsabilidad que ellos demostraron no tener llamando tarde a paritarias”.

    Mar del Plata:Triunfo contra el tarifazo

    No podrán cortar la luz a quienes no hayan pagado

    20 de febrero de 2009

    (Por FETERA). Más que conforme por la calidad de la concentración llevada a cabo ayer se expresó José Rigane, secretario de Organización de la CTA, quién encabezó una movilización junto a diversas entidades en rechazo del Tarifazo. En tanto, la justicia dictaminó que no se podrá cortar la luz en el marco de una causa iniciada por la Asociación de Consumidores y Usuarios Acuba.

    Mar del Plata

    Repudian agresión a un trabajador social

    19 de febrero de 2009

    (Por Martín Migliorini, Secretario de Prensa CTA Mar del Plata) La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) repudió la agresión sufrida por un compañero trabajador social que se disponía a participar de un taller sobre niñez, infancia y adolescencia organizado por el propio municipio.

    Puja distributiva

    Docentes, estatales y judiciales por el aumento salarial

    18 de febrero de 2009

    Las tres organizaciones sindicales, nucleadas en la CTA, reclamaron al gobierno de la provincia de Buenos Aires la reapertura de la discusión salarial. Roberto Baradel (Secretario General de SUTEBA y Adjunto de la CTA bonaerense) recordó que “los docentes, desde principio de mes, estamos reclamando un diálogo”. Hugo Godoy (Secretario General de ATE y CTA Buenos Aires), advirtió que “si para el 20 de febrero el gobierno no convoca a paritarias podríamos realizar medidas de lucha”. En tanto, los judiciales, encabezados por Hugo Blasco (Secretario General de AJB y Gremial de la CTA) participaron ayer de una primera reunión con Juan Carlos Hitters (Titular de la Corte provincial).

    Berazategui

    Un pueblo contra EDESUR

    17 de febrero de 2009

    Los vecinos y organizaciones de Berazategui siguen la intensa lucha contra la instalación de la subestación eléctrica que EDESUR intenta construir a tan sólo 10 cuadras de la estación ferroviaria. Hoy, martes 17 de febrero, la CTA regional Berazategui y un conjunto de vecinos se aproximó hasta el lugar bajo una fuerte custodia policial, generándose momentos de tensión ante una posible represión.

    El Estado debe garantizar el empleo y la producción

    17 de febrero de 2009

    (Por Julio Ortellado) La transparente y estratégica utilización de los subsidios es clave para mantener simultáneamente los niveles de empleo y producción. El Estado debe regular la totalidad de los mecanismos de la economía, evitando que se privilegie la tasa de ganancias de las empresas a costa de la pérdida de empleos y la recuperación del poder adquisitivo del salario.

    Puja salarial

    ATE y SUTEBA exigen paritarias

    16 de febrero de 2009

    Las dos organizaciones manifestaron hoy esta demanda al gobierno provincial por diferentes vías. En el caso de SUTEBA, el pedido fue expresado por su secretario general Roberto Baradel en conferencia de prensa conjunta con la titular de CTERA. En tanto que el secretario general de ATE y la CTA provincial, Hugo “Cachorro” Godoy, advirtió mediante un comunidado de prensa que “si para el 20 de febrero el gobierno no convoca a paritarias, se decidirán qué medidas de fuerza implementarán los estatales en toda la provincia”.