0 | ... | 1110 | 1125 | 1140 | 1155 | 1170 | 1185 | 1200 | 1215 | 1230 | ... | 2370

Artículos de esta sección

    Puja redistributiva

    Judiciales bonaerenses analizan el cuadro de situación

    2 de febrero de 2009

    (Por Prensa de AJB) La Mesa Directiva de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB-CTA) se reunirá mañana martes. Se analizará las situación provincial y el estado de los reclamos efectuados. También se comenzarán a discutir los pasos seguir.

    Otro mundo es posible

    Importante participación de la Central en el FSM

    2 de febrero de 2009

    Concluyó el Foro Social Mundial (FSM) y quedó una apretada agenda para las organizaciones sociales y sindicales a nivel global. Adolfo Aguirre, secretario de Relaciones Internacionales de la CTA, hace un informe de la actuación de la Central y de los desafíos planteados en los días de debate.

    Músicos de profesión

    2 de febrero de 2009

    (Por Rosario Hasperué para La Central) Promueven regiones culturales como las que rigen para el cine y el teatro. Están cansados del trabajo en negro y de la explotación laboral a la que son sometidos. Van por la aprobación de una Ley de la Música que mejore sus condiciones laborales. Pero principalmente, buscan que sus pares se consideren como lo que son: trabajadores.

    Trabajadores rurales

    Las vaquitas son ajenas

    30 de enero de 2009

    (Por Héctor Bernardo)Es uno de los grupos más explotados del movimiento obrero. Sus dirigentes denuncian que el 90% de sus trabajadores están en negro y aseguran que en la provincia de Buenos Aires, su área es “el paradigma de la explotación infantil”. Rurales, el sector olvidado.

    AMMAR por la Provincia

    30 de enero de 2009

    (Por Rosario Hasperué para La Central) Ejercen uno de los oficios más antiguos, sin embargo aún hoy son mujeres discriminadas. Exigen su reconocimiento gremial. Denuncian y pelean contra el abuso policial. No van a parar hasta estar organizadas en toda la provincia de Buenos Aires. Quieren mejores condiciones de vida.

    Otro mundo es posible

    La CTA en el Foro Social Mundial

    29 de enero de 2009

    Una importante representación de la CTA se encuentra participando del Foro Social Mundial, que se está desarrolllando en la ciudad de Belem (Brasil) para debatir la crisis económica, la búsqueda de alternativas al modelo de desarrollo del capital y la lucha contra el cambio climático. “Es muy importante poder estar acá con más de 70 mil personas de todo el mundo y planteando no solamente la discusión de consolidar la unión de las organizaciones, de los países y de los pueblos, sino sobre las diferentes políticas de gobierno que se están desarrollando y la responsabilidad de los pueblos frente a la crisis del capitalismo” señaló Hugo Godoy, secretario General de la CTA bonaerenses.

    Soberanía energética

    No al aumento de las tarifas eléctricas

    28 de enero de 2009

    (FETERA). El Sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata ha convocado para mañana jueves a una asamblea multisectorial para debatir el impacto provocado en la población por el tarifazo dispuesto en el servicio eléctrico.

    Fue observadora internacional

    La CTA en el Referendum Constitucional en Bolivia

    27 de enero de 2009

    (Por ACTA). La delegación de la Central de Trabajadores de la Argentina, encabezada por el Secretario General Adjunto de la Provincia de Bs As, Roberto Baradel, estuvo presente el domingo durante la jornada. La representación también participó de un encuentro con el Presidente Evo Morales, quien agradeció la participación de la Central en este referéndum.

    El complejo agroalimentario

    Por qué los alimentos son tan caros

    27 de enero de 2009

    (Por Ariel Alvariz). Desde un tiempo a esta parte se ha instalado una máxima en el imaginario popular: la Argentina produce alimentos para abastecer a 400 millones de personas en un país con 40 millones de habitantes. Es decir, el país produce diez veces más de lo que su población necesita. Esta imagen de un país potencia en cuanto a la producción de alimentos contrasta con el precio que pagan los consumidores a la hora de llenar sus alacenas. Por esto, vale preguntarnos, por qué para la gran mayoría de los habitantes el acceso a la alimentación es cada vez más dificultoso. Por qué en un país productor de alimentos, una porción cada vez más grande de la población no puede acceder a ellos.

    Soberanía energética

    Rigane: "El aumento de las tarifas eléctricas no tiene ninguna razón cierta"

    27 de enero de 2009

    (Por ACTA). El secretario general de la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina (FeTERA-CTA) y de Organización de la Central, José Rigane, cuestionó el tarifazo en los servicios eléctricos.

    Puja redistributiva

    Baradel: "Debe haber discusión salarial de los docentes en Buenos Aires"

    19 de enero de 2009

    El Secretario General del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA-CTA), Roberto Baradel, exigió al ministro de Educación, Mario Oporto, que “no actúe como un comediante”, en respuesta a las declaraciones efectuadas por el funcionario bonaerense.

    La CTA fija postura ante la crisis

    “El Gobierno no puede ser espectador ni comentarista del conflicto social”

    19 de enero de 2009

    (Por ACTA). Así se refirió el secretario general de la CTA, Hugo Yasky, en una conferencia de prensa donde manifestó que la Central de Trabajadores de la Argentina exigirá al Gobierno que cree un marco de protección para los trabajadores ante la crisis económica que está enfrentando el mundo. “Es imprescindible una ley que impida al sector empresarial -que el año pasado ha tenido sus más altas tasas de rentabilidad- el despido sin causa y la reducción salarial”, apuntó.

    Tendrá que reincorporar a los 5 trabajadores que despidió sin causa

    El intendente de Dolores no seguirá recolectando la basura

    15 de enero de 2009

    El Ministerio de Trabajo de la Provincia dictó la Conciliación obligatoria y la situación de conflicto deberá volver al 15 de diciembre pasado.

    Declaración

    La CTA repudia la violenta invasión de Israel a la Franja de Gaza

    13 de enero de 2009

    En un comunicado de prensa firmado por el secretario de Relaciones Internacionales, Adolfo Aguirre y el secretario General, Hugo Yasky, la Central de Trabajadores de la Argentina expresó su repudio al ataque israelí en la Franja de Gaza.

    El intendente de Dolores se quedó en los ’90

    13 de enero de 2009

    Camilo Etchevarren posa para las fotos recolectando basura, despide trabajadores sin causa, privatiza todo lo que puede y se burla del Ministerio de Trabajo bonaerense.