0 | ... | 240 | 255 | 270 | 285 | 300 | 315 | 330 | 345 | 360 | ... | 4920

Artículos de esta sección

    San Miguel: Proyecto Esquinas de la Memoria

    30 de marzo de 2023

    Participamos de un acto en Malvinas Argentinas por el proyecto Esquinas de la memoria que el Consejo Deliberante de este municipio aprobó por unanimidad donde participaron concejales, la dirección de derechos humanos de Malvinas Argentina, directoras de escuelas, SUTEBA, comunidad educativa y nuestra Central local junto a la secretaría provincial de DDHH.

    El foro de DD.HH y la marcha del 24 de marzo

    27 de marzo de 2023

    Existe una relación considerable entre el foro mundial de DD.HH. y la multitudinaria marcha del 24 de marzo ya que si bien los medios hegemónicos minimizaron la realización del foro, se pudo expresar el amplio apoyo de importantes juristas y ex presidentes a Cristina Fernández de Kirchnner. La marcha del viernes a 47 años del golpe genocida en diferentes lugares del país expresa el repudio absoluto a la dictadura militar y a la actual corporación judicial.

    La cooperativa Innograf firmó crédito con Fuerza Solidaria

    22 de marzo de 2023

    Acceder a circuitos de financiamiento formal es un paso enorme para cualquier cooperativa; hacerlo a través de una herramienta del Estado puesta al servicio de la producción y el trabajo de pymes y cooperativas, demuestra que estamos en el camino correcto.

    Segundo juicio por el crimen de Carlos Fuentealba

    Condenan a los ex altos mandos de la policía provincial de Neuquén
    22 de marzo de 2023

    El docente Carlos Fuentealba fue asesinado el 4 de abril de 2007 por el impacto en la cabeza de una granada de gas lacrimógeno, que fue disparada por el cabo José Darío Poblete durante una manifestación del gremio. En el segundo juicio –el primero solo condeno al autor material del echo- seis policías fueron hallados culpables de "abuso de autoridad" y "abuso de armas"

    Lanzamiento del III foro mundial de DDHH en Argentina

    20 de marzo de 2023

    Hoy comienza el III Foro Mundial de Derechos Humanos 2023 en Buenos Aires. Con un cronograma de actividades desde el 20 al 24 de marzo en cuatro sedes que funcionarán en simultaneo: Centro Cultural Kirchner, Espacio Memoria y Derechos Humanos-Ex Esma, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FADU) y la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).

    Día internacional de la Mujer trabajadora

    Conmemoración en el Ministerio de trabajo bonaerense
    8 de marzo de 2023

    La Central de Trabajadores de la Argentina Provincia de Buenos Aires (CTA de los Trabajadores) participó de la jornada en conmemoración de las luchas históricas de tantas compañeras trabajadoras que fue organizada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires que conduce Walter Correa.

    San Nicolás: Quieren volver a hacer daño a IOMA

    6 de marzo de 2023

    El intendente de San Nicolás, Manuel Passaglia (PRO, Juntos por el Cambio), protagoniza un nuevo ataque al IOMA y a la salud de les trabajadores municipales de ese distrito. No es llamativo porque cuando a esa fuerza le tocó gobernar la provincia de la mano de María Eugenia Vidal el resultado fue que la obra social terminó al borde de la quiebra con una deuda de 10 mil millones de pesos.

    La CTA provincia participó de la "Jornada Nacional por la Soberanía, por el dragado del Canal de Magdalena y la defensa del Río Paraná"

    6 de marzo de 2023

    La CTA provincia participó este 3 y 4 de marzo de la "Jornada Nacional por la Soberanía, por el dragado del Canal de Magdalena y la defensa del Río Paraná" que se desarrolló en la localidad de Punta Indio.

    Reunión de Coordinadores de los CFP de la CTA provincia

    3 de marzo de 2023

    El 28 de febrero pasado les coordinadores de los Centros de Formación Profesional compartimos reunión en el CFL 415 de Mar del Plata donde dialogamos sobre la importancia de nuestros centros en la Formación y capacitación para el trabajo, en la necesidad de realizar relevamiento de resultados atendiendo a expectativas de alumnos, inserción laboral, vinculación con los centro entre otras cuestiones que hacen al funcionamiento de nuestras instituciones.

    Un fuerte respaldo a las políticas de gobierno de la provincia de Buenos Aires

    Unidad de la clase trabajadora y las organizaciones sociales
    3 de marzo de 2023

    La Central de los Trabajadores de la Argentina de la provincia de Buenos Aires (CTA-de los Trabajadores), junto a los movimientos sociales, barriales y organizaciones políticas se movilizó frente a la Legislatura bonaerense, en la ciudad de La Plata, para respaldar las políticas que viene desarrollando el Gobernador Axel Kicillof.

    Democracia sin mafia judicial

    Por CTA Comunica
    1ro de marzo de 2023

    Gremios de la CTA y de la CGT, organizaciones sociales y políticas, y organismos de derechos humanos participaron de un acto en Plaza Lavalle para reclamar por la democratización de la justicia y por una Argentina sin proscripción y respaldar el proceso de Juicio Político a los miembros de la Corte Suprema.

    Fuerte respaldo a la candidatura Axel Kicillof

    Las tres centrales obreras apoyan la continuidad del gobernador
    28 de febrero de 2023

    Las principales centrales obreras, las organizaciones sociales más representativas y los sindicatos más poderosos de la provincia de Buenos Aires respaldaron este lunes pasado próximo, en un plenario de delegados y delegadas gremiales desarrollado en Mar del Plata, la candidatura de Axel Kicillof a un nuevo periodo al frente del ejecutivo bonaerense.

    Séptima movilización al Lago Escondido

    La triste cara del colonialismo en la Argentina
    17 de febrero de 2023

    La Central de Trabajadores de la Argentina de la Provincia de Buenos Aires (CTA de los Trabajadores) estuvo presente en la masiva “Séptima Marcha por la Soberanía” del Lago Escondido, organizada por la Fundación Interactiva para promover la Cultura del Agua (FIPCA). Participaron compañeras y compañeros de distintas regionales bonaerenses y de otras provincias.

    Hugo Yasky: “No queremos una justicia al servicio de la clase dominante”

    Por CTA Comunica
    2 de febrero de 2023

    La CTA-T marchó a la Corte Suprema junto a organizaciones judiciales, sociales, gremiales, políticas y de derechos humanos para defender la democracia y decirle basta a la mafia judicial.

    Integración Latinoamericana y del Caribe. Para frenar el nuevo Plan Cóndor en la Región

    25 de enero de 2023

    En el marco de la Cumbre de la CELAC nos movilizamos a favor de la integración latinoamericana y caribeña, en defensa de la democracia y de la voluntad de los Pueblos de la región.

Subsecciones