CTA provincia de Buenos Aires se suma a la campaña para recolectar un millón de firmas para poner fin a la ilegítima prisión de la compañera Milagro Sala y de 10 compañeras y compañeros de la Tupac Amaru, presas y presos políticos.
Durante la jornada de hoy se realizó el plenario de Secretarios Generales de la CTA de la provincia de Buenos Aires, con la presencia de 40 regionales, donde se debatió la situación de los trabajadores bonaerenses y sus expectativas luego de la “marcha federal” de tres días que arranco el 31 de agosto y culmino el 2 de septiembre de 2016.
Tras una toma del Consejo Escolar por parte de estudiantes secundarios que reclamaban por mejoras edilicias para diferentes escuelas de Mar del Plata. La Presidente de dicho “organismo” Amalia Rey, radicó denuncia policial contra los estudiantes que sostenían el legítimo reclamo.
Este viernes 9 de septiembre se realizó un acto de homenaje a quien fuera uno de los fundadores y pilares de la AJB, el compañero camarada Omar Gorini. Desde la CTA saludamos este recuerdo del compañero que también participó en la fundación de nuestra Central y tuvo siempre un compromiso prioritario con la causa de los trabajadores.
Distintos sectores sociales, culturales, de DDHH, políticos y sindicales se expresaron en favor del Juez Daniel Rafecas, a través de una solicitada, tras el pedido de remoción del magistrado.
El próximo 14 de septiembre el Frente Gremial Docente Bonaerense realizará una jornada provincial de lucha con motivo de visibilizar los diferentes reclamos que se vienen sosteniendo a lo largo de este año.
Los compañeros del Encuentro de la Militancia Judicial de la departamental la Plata, participamos de la marcha federal del ultimo dos de septiembre, convocada por las dos CTA junto a otros sectores y organizaciones, nucleados en Articulación Popular.
Durante el mediodía y la tarde de ayer, en el marco del plan de acción gremial “En Defensa de la Banca Pública”, representantes gremiales y trabajadores bancarios desarrollaron un “Abrazo Simbólico al Banco Provincia de Tandil” y contó con el acompañamiento de la CTA local.
La CTA saluda fraternalmente a las compañeras y compañeros metalúrgicos y cinematográficos en su día. Tanto unos como otros merecen que su esfuerzo y su compromiso para con la clase que dignamente integran y representan, sean reconocidos por todos los compañeros.
La CTA Regional Pergamino – Arrecifes – Colón – Rojas – Salto volvió a realizar mural por la Libertad de Milagro Sala en la Avenida Colón y General Paz de Pergamino, en el marco del Comité por la Libertad de Milagro Sala.
El Día Mundial de la mujer originaria, fue instituido por el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América, realizado en 1983 en Tihuanacu (Bolivia). Fue en honor a la lucha de Bartolina Sisa, guerrera aymara que se opuso a la dominación de los conquistadores españoles.
El secretario Adjunto de la CTA provincia de Buenos Aires, Daniel Pérez Guillen, inicio anoche la Marcha Federal desde el Aeropuerto de Trelew, dando así el puntapié inicial a la columna sur de la marítima ciudad de Rawson, en la provincia de Chubut.
En la madrugada de aquel 31 de agosto de 1986, un centenar de delegados le poníamos nombre a un viejo sueño. Era el nacimiento del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación, el SUTEBA.
En declaraciones radiales el Secretario General de CTA Provincia de Buenos Aires se refirió a las críticas del Presidente Macri ante las diferentes medidas de fuerza que vienen llevando adelanto gremios de la nación y la provincia.
La semana pasada, la empresa Johnson & Johnson de Pilar le acercó a sus trabajadores una polémica encuesta donde los indagaba sobre su filiación política. Tras el escándalo, denunciado por la CTA Pilar, el departamento de Recursos Humanos dio marcha atrás con la medida.